HMB
El
HMB ayuda al cuerpo a proteger tu musculatura evitando la degradación de proteínas, contribuyendo así a la recuperación después del entrenamiento y al crecimiento de las fibras musculares.
Este compuesto, también conocido como
beta-hidroxi-beta-metilbutirato, se produce durante el metabolismo de la leucina, uno de los tres aminoácidos de cadena ramificada de mayor importancia en la síntesis muscular, y que puedes encontrar en los alimentos ricos en proteínas.
Gracias a su contribución en la reconstrucción muscular promoverá la recuperación, el crecimiento muscular y por tanto la optimización de la fuerza y la mejora de la composición corporal.
BENEFICIOS
- Evita el catabolismo.
- Optimiza la recuperación muscular después del entrenamiento.
- Optimiza la fuerza.
- Mejora la potencia.
- Favorece el crecimiento muscular.
- Ayuda a la disminución de la grasa corporal.
- Mejoras en el rendimiento aeróbico y anaeróbico.
- Para deportistas de fuerza y resistencia.
¿A QUIÉN VA DESTINADO?
Ya que el HMB favorece la recuperación muscular es indicado para todos aquellos atletas que necesiten acelerar la recuperación después de sus entrenamientos.
Deportistas de
fuerza o de
resistencia podrán beneficiarse de la ingesta de HMB. Sobre todo en actividades endurance de larga duración y/o donde haya mucho desgaste de fibras, como en el trail running con sus cambios de ritmos y ascensos y descensos.
- Crossfit,
- Fútbol,
- Trail running,
- Triatletas de media y larga distancia,
- Etc.
Diferentes estudios científicos han encontrado que la
suplementación con HMB produjo mejoras en el rendimiento tanto aeróbico como anaeróbico, en la producción de potencia, la reducción de grasa corporal e incluso el incremento de los niveles de oxígeno.
Dosis diaria recomendada: 3 comprimidos por día.
MODO DE EMPLEO: Tomar 3 comprimidos, divididos en 3 tomas:
- 1 por la mañana y antes de desayunar.
- 1 antes del entrenamiento.
- 1 antes de ir a dormir.
ADVERTENCIAS: No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano.

INGREDIENTES: HMB Ca (Hidroximetilbutirato Cálcico), Agente de Carga (Celulosa Microcristalina) y Antiaglomerante (Sales Magnésicas de Ácidos Grasos y Dióxido de Silicio).
INGREDIENTES DE LA CÁPSULA: Gelatina Bovina.
ALÉRGENOS: Fabricado en planta que utiliza materias primas que presentan estos alérgenos pero que minimiza los riesgos de contaminaciones cruzadas. Puede contener trazas de gluten, leche, huevo, soja, sulfitos, pescado y crustáceos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.